28 julio 2006

El ventilador mágico y otra vez la huelga

Pues aquí arriba tenéis la prueba; mi casa (creo que es el ventilador y en algún post lo he dicho) desprende efluvios de adormidera. Hoy Marc ha vuelto de Menorca con cabreo y sin maleta. En la maleta sus mejores prendas y las llaves de su casa. Juventud divino tesoro!!! Así que en la calle por culpa de una (otra) huelga de Iberia. Desprotegido, sin ropa y sin llaves que le abren la puerta de su morada le hace un S.O.S a su mamá (esta servidora que les escribe) desorientado al comprobar que las huelgas, además de crear un sentimiento de solidaridad, cuando te tocan de cerca te cabrean.
Mi teléfono ha sacado humo de tanta llamada y tanto grito indignado.
Mon unas veces templaba el ánimo y otras parecía que las maletas le eran propias de lo enfadadísima que se iba poniendo.
Ante tal desaguisado yo pensaba con mi bata de Maruji de que manera podía ayudar en aquel desaguisado que parecía interminable, colérico y que me sacaba de mi sopor al que, seguramente por adicción, me viene siendo habitual y hasta diría que agradable.
Con voz templada llamé a claustro, es decir pedí que se sentaran el los sillones, puse la marcha 4 del ventilador mágico al que ya me he referido y a los dos minutos mirad el resultado en la foto.
Eh, que nadie empiece a auto-invitarse que como vengo anunciando me voy de vacaciones y aunque dejo el ventilador él también tiene dercho a unas vacaciones.

27 julio 2006

Mi primer día de asueto

Para iniciar mis vacaciones he realizado 3 lavadoras!!!!
Buen comienzo, si señora. La ropa limpia y la casa ordenada.
Habían prometido para hoy “una millora en les temperaturas” pero no, “no milloren” ¿quien cree aún en los hombres o mujeres del tiempo? Yo ya no y mi decepción me pesa tanto como el calor.
Por mi parte sigo asomada al paisaje de mi ventilador y si yo fuera un señor correría por casa con camiseta imperio y gayumbos, puesto que soy fémina voy con una marujísima batita fresca, pero sin rulos en el pelo.
Mi mente todavía comprimida por laborales asuntos no se termina de relajar. Me ayuda Mercan Dede y su música Sufí, me ayuda Carme y su conversación sobre las flores de Bach, me ayuda el sonido (sólo 10 minutos) de unas gotas de lluvia sobre el toldo de mi terraza.
No me ayudan las obras de delante del bloque de pisos donde vivo que me llenan la casa de polvo, no me ayuda la guerra en el Líbano, ni Condoleeza Rice, ni la venganza desmesurada de los que se sienten más fuertes.
Vuelvo a combatir la tentación de instalarme la refrigeración, no, no y no. Aunque cualquier día cojo el teléfono y empiezo a pedir presupuestos.
Escribo este post, releo a Krisnamurthi, veo Canal Cocina y me ducho para dormir fresquita (tres minutos fresquita)
¿Pero a quien puede interesar este post tan poco estimulante? Pues a nadie pero el calor me quita la inspiración. Mejor no lo publico o igual si.
En fin tanta indecisión me confunde voy a cambiarme de ventilador creo que éste trae efluvios perniciosos, es su forma de reclamarme un descanso.
Pues a descansar.
Buenas noches.

26 julio 2006

A por ellas!!!!!!


He cerrado la carpeta de asuntos pendientes, he cerrado el ordenador que me comunica con el mundo y finalmente he cerrado la puerta del despacho.

Empezaban mis vacaciones.

Suelo esperarlas con anhelo, pero hoy he sentido que me despedía de personas a las que aprecio y quiero y esa sensación me llena de una anticipada nostalgia.

Desde casa, asomada a mi ventilador tengo un mes por delante para pensar, caminar, leer, mirar compartir cotidianidad con Mon y romper hábitos que hacen de la vida una cierta rutina que me da seguridad y no me aburre (por ahora).
Vacaciones.
Las he pasado en el mar, en el campo, en otras ciudades, en pueblos, en tiendas de campaña, en hoteles, en casa propia y en casa ajena.
Las he pasado sola, con hijos, con pareja, sin pareja, con padres, con amigos.
Vacaciones.
Mucho tiempo para hacer o no hacer.

Mejor no hacer.

Experimentar el placer de observar el paso de minutos, horas, sin sentir apenas ninguna intención de movimiento. No hacer y no pensar, aunque esto es harina de otro post.

Vacaciones.
Perderse en laberintos, en jardines japoneses, en lagos fríos, en estrellas desaparecidas, en los espejos de Alicia y en los bosques animados.
Encontrarse con la luz eterna, con mi sombra, con Acab y con los Cinco, con la majestuosa simplicidad, con el camino destinado para mi.
Vacaciones.

25 julio 2006

Dolor y deseo

Muy suavemente, con la sutilidad con que se desparrama la seda sobre la piel desnuda ella le dijo NO. Las formas fueron tan elegantes que apenas él se dio cuenta de su fugaz paso por el desierto, por la nada y sólo cuando su conciencia recuperó el momento presente y se sacó de encima el letargo de las buenas palabras cayó en el vació infértil, en la nada que todo lo traga.
Buceó en el desconsuelo y lanzó al espacio un trozo grande de corazón pero el resto insistía en latir, uno y otro latido mientras el aire llenaba y vaciaba sus pulmones encarnándolo en su existencia. Ninguna luz alumbraba y la palabra NO cubría de polvo su máxima expresión de dolor.
De nuevo el vía crucis particular y emocional se abría pletórico para que sus pasos fuesen dejando huellas que junto a otras formase un col.lage de pasos sin rumbo.

Un día soleado aunque lluvioso, ella despertó de un globo que pinchó el miedo y con una sonrisa le dijo SI, vio como él salia de aquel desierto sin voces y le gritó de nuevo SI. Pero él hundido en el desgarro de la desilusión no supo apreciar el monosílabo afirmativo y salió a una ciudad que le esperaba y se sentó en una terraza a tomar un té y la camarera le sonrió y el le dijo: ¿Cuándo sales? Y ella a les 11 y él: ¿te espero? Y ella dijo SI

24 julio 2006

El trabajo dignifica pero felices vacaciones!!!!

Tengo el mejor trabajo de mi vida. Un equipo de profesionales jóvenes que se van preparando para estar a la altura del reto que el proyecto exige y que van consiguiendo desarrollar buenas y útiles ideas.
Trato con personas admirables por su generosidad y fuerza en la lucha diaria por mejorar la calidad de vida de persones con enfermedades crónicas.
El espacio donde desarrollo mi trabajo es amplio, luminoso y ordenado.
Lenta unas veces y rápidamente otras se van desplegando las distintas áreas que conforman el proyecto y éste como si tuviese vida propia va adquiriendo profundidad y cierta solera que le viene de siglos de existencia.
Recogo el testigo de otros y otras que mantuvieron viva la Fundación y me siento responsable de la pervivencia del proyecto en el plazo en que se me confie su desarrollo en esta ciudad Mataró, que también forma parte de mi paisaje cotidiano y querido.
Me gusta la sensación de trabajar para algo en lo que creo y creyeron otros seres que antes de mí también se preocuparon y la sensación de que el proyecto seguirá perviviendo cuando yo ya no esté en él, me llena de satisfacción.
Alguien me dijo (ese alguien es Joan Roma, uno de los mejores coching del mercado) que los buenos gestores, empresarios no les importa tanto los beneficios como la profundidad y pervivencia de su proyecto y en aquel momento, de eso ya hace más de 10 años….últimamente parece que de todo hace más de 10 años, me impresionó sobremanera, porqué entendí que la capacidad de creación esta por encima del propio beneficio. Siempre el amor, por las personas o por los proyectos nos libera, nos enriquece por que nos da sentido.
Por ahí sé que mi trabajo, las horas de mi vida que dedico a gestionar, son importantes para mi y me siento responsable de que la institución que dirijo se sienta orgullosa de mi gestión pero también de mi persona
Este post lo escribo a dos días de tomar mis vacaciones lo cual no diréis que no tiene mérito tanta loa al trabajo……será por algo, que merece mucho la pena.

23 julio 2006

Paisaje con ventilador

Ayer fue sábado, no miércoles como el nombre del fotoblog de mi amiga Isabel http://www.ayerfuemiercoles.com/, que os recomiendo con la devoción del novicio impresionado por el maestro , por tanto hoy es domingo. Un domingo abrasante, sin apenas aire, el justo para calentar los pulmones. Por fin Internet me funciona, un técnico me ha solucionado el problema y me ha cambiado el navegador e ignoro si por este motivo o por otro ignoto mi blog ha sufrido una transformación en su imagen. El texto está desparramado a lo ancho de la página (?????)
Los caminos de Internet son inescrutables…….para mí al menos.

No pasa el aire (eso ya lo he dicho), el sol quema, Internet ya funciona pero mi blog se ha desconfigurado (eso también lo he dicho....es el calor). Me niego a poner un aparato de refrigeración en mi casa y un trasto inmenso en mi terraza que me arruine la vista el resto del año.
El periódico viene más delgado en noticias. Mi interés por ellas también, la mente se aturde, el ventilador mueve el aire caliente y lo reparte sin ton ni son. Mis vacaciones aunque a la vuelta de la esquina parecen estar en un país imaginario, frío y brumoso donde acoger este cuerpo inerte que no acabo de reconocer como mío.

¿Y no es lo mejor que puedo hacer escribir este blog? La respuesta es SI antes de que mi cerebro se niegue a seguirme y se quede licuado en un rincón de la habitación y mi perra Bruna se lo beba en este paisaje mio con ventilador

17 julio 2006

Hacia el primer aniversario

Mi blog cumple este mes un año y estoy contenta con él. Cuando lo montaba me sentía excitada con la idea de tener un espacio propio de expresión, un lugar en el que los amigos se sintieran a gusto conviviendo unos momentos con mis pensamientos, mi imaginación, mi sentimientos. Ensayé algunos formatos y finalmente fue y ha seguido siendo un blog ecléctico, un poquito de todo, como el título del fotoblog de Montse. Ahora un pequeño relato, ahora un desconcierto, ahora un sentimiento, luego una opinión y así poquito a poco se han ido desgranando una serie de post que expresan bastante bien lo que vivo y traduzco en imagenes i/o palabras.
No está mal, alguna persona hay que lo lee y sólo por eso ya vale la pena, pero creo que si nadie lo leyese también escribiría porque el blog me compaña, me informa sobre aspectos en los que me gusta recabar, me ayuda a estructurar mi disperso pensamiento y me reconozco en aquello de creo sentir.
Quede aquí mi pequeño auto-homenaje a una herramienta informática que me da juego para mi expresión.

Mi agradecimiento a Miquel que me ayudó a darle la forma actual y que lo hizo más singular, a los 2 o 3 lectores asiduos y a los millones de esporádicos y especialmente a esa parte de mi que se sirve de esta herramienta para darme información sobre el fluir de mi espíritu, igual cuando está inquieto como en reposo.

Y no quiero cerrar este post sin expresar mi más profunda indignación por la guerra que Israel está realizando en Beirut. Desde aquí, desde mi máxima comodidad, desde mi seguridad y desde la tranquilidad de mi occidental vida me siento impotente, indignada y me pregunto si hay alguna manera efectiva para ayudar que no sea únicamente ir a concentraciones a llorar.

Espero respuestas……como siempre.

16 julio 2006

Hacia Olzinelles

Salgo para Olzinelles, yo viví con Enric y los niños en una calle que también se llama Olzinelles. Decía que voy a vivir una pequeña jornada con personas dolientes de duelo, de pérdida., de dolor, gracias al tesón de mi compañera Anna que pone siempre tanto entusiasmo y tanta dedicación en su trabajo que hace que todo parezca más fácil de lo que es.
Me sacudo la pereza, sacudirme la pereza siempre es un gran esfuerzo del enganche que me tiene la puñetera y me dirijo con el coche a Mataró de donde parte la expedición hacia el lugar que Teresa nos ha trazado y donde ocurrirán cosas.
Viaja en la expedición conmigo Bruna mi compañera de piso y ya nos acercamos al punto de encuentro donde conocerá por primera vez a su hermana Daina. Teresa y yo fuimos en el mes de mayo del 2004 por separado a la Protectora d’Animals i Plantes de Mataró a adoptar un perro y nos gustaron a ambas las mismas “animalillas”. En la expedición también Àngels con su perro Vent. Los coches en la puerta. Los viajeros excitados……de pronto Anna se eleva y organiza al personal. Teresa y yo delante marcando camino….pues allá que vamos. Àngels con Bruna i Vent en su coche, es intrépida esta Àngels, no tiene precio su disposición a hacernos felices.

Llegamos a Olzinelles, paseamos por un paseo abandonado de lo que antes debió de ser un paseo decadente de lo que antes debió ser un magnífico paseo. ¿Quién pasearía por esos caminos, avanzando entre plataneros hacia lo que fue una casa solariega. El sol aprieta pero no ahoga y todo se va sucediendo minuto a minuto en una armonía ya pensada, pretendida.

La comida y la repartición de manjares. Mientras los perros hilvanaban su particular jolgorio Teresa y Àngels acompañándolos. Yo desarrollando una conversación con el magnético aunque enigmático Laureà. Luego diversión y risas y perros sueltos y ganas de trabajar para ahuyentar cierto silencio interno que acompaña pero es cansino.

Un mural, un cuento, una carta. Trabajo, siempre trabajo y comunicación desde lo más profundo, des de lo más hondo y secreto. Y también lágrimas y regalos y la lluvia que nos regala minutos de frescor y el grupo que aporta su propia frescura y final.
Un trabajo bien hecho que nos ha aportado experiencia, vivencia, valor.





















































11 julio 2006

Hacia los colores

Ayer mi amiga y cuñadísima Montse hizo una jugada creativa. Inauguró un blog fotográfico que se llama Montse una mica de tot, http://montseunamicadetot.blogspot.com/ ¿No es un precioso nombre? No mucho de lo mismo, sino un poquito de todo por tanto nos propone variedad en colores como indica en sus 2 primeros post.

Pero también podremos apreciar lucidez en su mirada, sensibilidad en sus formas, ganas de vivir, ganas de ser, curiosidad, avidez de conocimiento.

Sus fotos serán de objetivo limpio, de detalle claro, de formas perfiladas.
Con los años y la reflexión sobre lo vivido, lo pensado y lo sentido una/o crea una pátina de colores que Montse quiere mostrar para que la conozcamos mejor. El espejo siempre es una oportunidad que nunca agradeceremos bastante. Pero también tiene un punto de riesgo porqué la exhibición lleva consigo el vértigo de la opinión. Se trata de un juego de espejos. Nos reflejamos los unos a los otros.

A vosotros los miles de lectores y lectoras que os asomáis a mi blog os digo que en la blogosfera desde ayer hay alguien que tiene una percepción de las cosas que valdrá la pena seguir. Yo al menos lo abriré cada día buscando la sorpresa, el color, el matiz igual como abro el correo para seguir nuestra particular reflexión de la vida.