
Esto viene a cuento de que cuando alguien se siente “inundado de soledad”, “abandonado”, “desilusionado” etc, etc, etc, en general y salvo casos excepcionales activamos una manera perversa de crearnos una realidad subjetiva y poco placentera.
Se trata de la teoría de la botella llena o la botella vacía, que confirma la popular frase “todo depende del color del cristal con que se mira”
La mente y sus neuronas y sus neurotransmisores mediante la sinapsis (ver foto) se comunican y se pasan la información según lo que le ordenamos que estime o desestime, funciona así; Le decimos a la mente: Ay,que sola estoy, y la mente selecciona (como si de un rapidísimo Google, se tratara) todas aquellas percepciones, sensaciones físicas y emocionales tendentes a confirmar nuestra voluntad de sentirnos solos y a su vez desestima las percepciones que nos permitan sentirnos acompañados. Es así……..creo como nos amargamos la vida.
¿Y esto que tendrá que ver con los malentendidos? Pues me ido del tema, pero a buen entendedor....
Algunos tal vez pasen por este post con rapidez o distracción y es una pena, porque acabo de dar así, como quién no quiere la cosa, la fórmula de la felicidad.
1 comentario:
Estic d'acord amb tu... El secret per viure millor, és pensar sempre en positiu.
Publicar un comentario